Mientras tanto desaparecen los restos del Molino de Maezo, patrimonio industrial de Nerja construido en 1874. Se encontraba en la margen izquierda del río Chillar, cercano a la antigua cantera. Según el historiador Paco Capilla, era un molino harinero fundado por el industrial José Maezo García, natural de Frigiliana, aunque avecindado en Nerja, maestro albaitar (veterinario) y herrador. Maezo fue secuestrado precisamente en este molino en enero de 1875 y asesinado. Unos años antes, en 1872, había comprado en Nerja el molino harinero de Tabalones, también conocido como molino de Rico, en cuyo edificio se instalaría en 1940 la fábrica de miel de caña RIFOL (La Maquinilla).
Finalmente, y después de varias reuniones con concejales de distintas áreas, dimos con la respuesta a nuestra inquietud sobre qué había pasado con los restos del Molino de Maezo. El problema fue simplemente la ignorancia, y ante el apuro del concejal responsable al no saber que ese era un resto importante de la arteria industrial del río Chíllar y su sincera respuesta de que "ya no le iba a pasar mas", no pudimos más que zanjar el asunto. No sin antes rogarle que, ante cualquier resto histórico que encuentren en las distintas actuaciones, no duden en asesorarse tanto con el Consejo Asesor de Patrimonio, que para eso lo han creado, como con el Museo de Nerja, que para eso han firmado un convenio de colaboración. Y esa petición o ruego lo extendemos a toda la corporación municipal. Nerja tiene mucha historia y mucho patrimonio histórico, nosotros tenemos el derecho de conocerlo y disfrutarlo, y todos tenemos el deber de conservarlo para las generaciones futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario